1/5
Comunícate con nosotros al si no puedes encontrar una respuesta a tu pregunta.
Especialmente en el sector privado, a menudo se utilizan productos erróneos o inadecuados para la desinfección de superficies. Casi se ha puesto de moda el uso de limpiadores sanitarios y de cocina con aditivos desinfectantes (normalmente cloruro de benzalconio u otro compuesto de amonio cuaternario). Sin embargo, suelen utilizarse de forma inespecífica y a menudo son demasiado débiles para una desinfección „adecuada“ de las superficies. Afirmaciones publicitarias como „Elimina el 99,9% de las bacterias“ suenan impresionantes, pero rara vez son realistas en la práctica debido al corto tiempo de aplicación. Utilizados de esta manera, sólo promueven los gérmenes resistentes.
Qué, cuándo, cómo, quién y con qué se desinfecta regularmente: esto se determina mediante un plan de higiene. Las superficies que normalmente están cubiertas por un plan de desinfección son todas las superficies que:
Por sus incuestionables propiedades desinfectantes capaces de destruir el 99,9 % de los microorganismos patógenos. Para ello cuenta con una estructura simple pero original. Una cadena alifática de carbonos terminados en dos grupos aldehído. Esta característica constituye una verdadera bifuncionalidad de su molécula que lo habilita para reaccionar en cada extremo con un grupo amina de la superficie celular microbiana. Este mecanismo ha sido denominado “reticulado” y está destinado a entorpecer las funciones esenciales de los microorganismos haciendo imposible su sobrevida.
A diferencia de otros desinfectantes similares – aunque más elementales – SANIMAX integra su fórmula con Cloruro de Benzalconio, un agente tensioactivo que, a su acción bactericida y bacteriostática sobre la capsula bacteriana suma la alteración del equilibrio osmótico del microorganismo y facilita el contacto del desinfectante con la superficie a desinfectar disgregando el llamado Biofilm. Se entiende por Biofilm la estructura formada por microorganismos, subproductos celulares, detritus orgánicos y materia inorgánica que se adhiere a las superficies ásperas o porosas en las que el Biofilm acentúa su potencial para fijar los microorganismos, a diferencia de lo que ocurre sobre superficies lisas, como el vidrio y los metales. En presencia de este Biofilm, el cloruro de benzalconio actúa como un verdadero mecanismo de erosión que favorece la posterior actividad de reticulación del glutaraldehido. El cloruro de benzalconio, en la fórmula de SANIMAX, resultas sinergizante del glutaraldehido, sin perjuicio de su propia acción alguicida y de su poder residual, a favor de la fina película que deja sobre la superficie tratada. Resulta oportuno destacar que el cloruro de benzalconio aunque es una mezcla de moléculas, sus radicales han sido seleccionados entre los C -14 y c-16 que son los que desarrollan el máximo poder microbicida con el mínimo poder detergente y son los que integran la fórmula de SANIMAX.
Porque neutraliza los restos de jabón que, por un mal enjuague, pudieran quedar tras la limpieza previa y que podrían inactivar al cloruro de benzalconio. Precisamente, algo que no se acepta , es que un producto limpie y desinfecte al mismo tiempo, pues, corresponde limpiar a fondo, previamente, y tras ello, desinfectar.
Entre los muchos microorganismos bacterianos que son alcanzados por la acción desinfectante del Glutaraldehido, recordemos; Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa, Estafilococus aureus, Estreptococus spp., Klebsiella pneumoniae, Actinomyces pyogenes, Proteus vulgaris, Salmonella spp., Shigella spp., Clostridium spp. Entre los virus, a los que destruye aún en presencia orgánica, se encuentran: el virus de Newcastle, Gumboro, Bronquitis infecciosa, Reo y Rota virus aviares, también l virus de Aujezky, Peste porcina clásica y africana., Enfermedad vesicular del cerdo, fiebre aftosa, Parvovirus canino. Como dato ilustrativo, vale recordar que entre los virus de orden humano sensibles al glutaraldehido- en muy bajas diluciones- se encuentran el coxackie B-1, Herpes Simplex, Influenza A – 2, MHV – 3 o Hepatitis camundorgo y hasta el HIV – 1, virus del SIDA. Más aun es conocida la aplicación del glutaraldehido en la aplicación de válvulas cardíacas – de origen porcino – destinadas a la implantación de la especie humana. En USA, son sometidas a un riguroso tratamiento desinfectante para evitar la dilución de enfermedades exóticas y asegurar la indemnidad de las válvulas como posibles portadoras de la fiebre aftosa, de la Estomatitis Vesicular del cerdo, como también, de la peste Porcina Clásica y Africana.
En lo que refiere a hongos, sin entrar en su compleja sistemática, el glutaraldehido actúa contra no menos de 17 especies fúngicas y algunas levaduras como: Tricophyton, Microsporum, Cándida albicans, Aspergillus niger y flavus, Saccharomyces cervisiae. Finalmente, el efecto esporicida en frío que era una acción que estaba reservada casi exclusivamente a los formaldehidos con todas sus desventajas; irritación, toxicidad e inclusive carcinogénesis, no es así para el glutaraldehido, siendo mucho menos efectivo e inocuo, a tal punto que fue calificado por Borick (1968) como ESTERILIZANTE QUÍMICO capaz de destruir en la práctica, casi todas las formas de vida microbiana, incluyendo los esporos de Clostridium tetani, perfringens, Bacilus sublitis, globiiy megateriun.
Como en todo proceso de desinfección es de vital importancia realizar una profunda e integral limpieza del equipamiento, de los utensilios y del local en sí, sin la presencia de animales, alimentos y agua de bebida, previo a la utilización del producto.
Preparada la dilución aconsejada, se procederá a asperjar prolijamente. Techos, paredes, pisos, cortinas, equipamientos fijo y desmontable, etc.,
Desinfección de
Desinfección de
Desinfección de
Desinfección de
Desinfección de
Desinfección de
Desinfección de
Desinfección de
5ml en 1250ml de agua / 10ml en 2500 ml de agua
Recomendada para pediluvios.
5mL en 500ml de agua / 10ml en 1000ml de agua
Es aconsejada para todo tipo de instalaciones, equipamientos, utensilios. También esta dilución está indicada para asperjar los huevos para su desinfección.
5ml en 100ml de agua / 10ml en 200ml de agua
Para los casos de elevada mortandad y de difícil pronóstico ocasionadas por una alta exposición a agentes patógenos
5ml en 25ml de agua / 10 en 50ml de agua
Como esterilizante y esporicida, de acuerdo al siguiente criterio: cinco (5) horas a 40°C (Baño de María) o 10 horas a 20°C que, en la práctica significa dejar el instrumental sumergido toda la noche, para ser utilizado a la mañana siguiente, perfectamente esterilizado.
Laboratorio Elmer
Coronel Francisco Uzal 3376, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina
El contenido de nuestra pagina web es únicamente de carácter informativo general. No brinda consejos ni indicaciones médicas. Recorda siempre, en caso de necesitar mayor información de carácter médico, dirigirse siempre a un profesional Veterinario.